Cuando era niño, a los 12 años sabia dibujar como Rafael, pero he necesitado toda una vida para aprender a pintar como un niño.
Pablo Picasso
Pablo Picasso

En una primera sesión, los niños realizaron una serie de cubos, cuerpo geométrico del cual se derivó el nombre del movimiento artístico creado por el pintor: el cubismo. Al principio no fue una actividad sencilla, pero poco a poco los niños lograron la representación de esta figura, dibujando algunos hasta 15 cubos a los que posteriormente aplicaron pintura.
Mi mayor esperanza es que mi trabajo ayude a impedir nuevas guerras en el futuro….
Pablo Picasso.
La obra más importante del siglo XX, polémica y revolucionaria, es el mural de Guernica, el cual es un grito de rebeldía contra la crueldad humana: la guerra. Contando una breve historia sobre lo que motivo a Picasso a pintar este mural, los niños y niñas realizaron un trabajo en el que utilizaron las tonalidades similares a las usadas por el pintor.

Mtro.: ¿ya observaron el toro y el caballo?
Niños: si pero casi no se ven, solo sus cabezas….
Mtro.: ¿que mas ven?
Niños: hay personas, están como gritando… sufriendo… igual que los animales, también hay edificios.
Mtro.: al igual que los retratos que hizo Picasso, ¿ya notaron sus cabezas están de perfil?, pero casi todos tienen los ojos de frente. ¿Ya encontraron un gran ojo arriba?
Niños: siiii!, también parece un foco…. También el sol.
Mtro.: hay una paloma que casi no se ve, esta significa la paz perdida, también hay una flor muy pequeña, es el símbolo de esperanza.
Niños: ¡a ver!... Si esta allá abajo… está bien chiquita.
2. OZOMATLIS ROSAS, AMARILLOS Y VERDES.
Para ejercer una influencia benéfica entre los niños, es indispensable participar de sus alegrías. Don Bosco.
Esta es una pequeña muestra de los pequeños que se integran y los que continúan por este gran camino de descubrimiento y expresión.